En este episodio nos introducimos en la seguridad de los sistemas que complementan las ciudades inteligentes. Sistemas repletos de vulnerabilidades entre las diferentes tecnologías, los sistemas informáticos, las redes de telecomunicaciones, dispositivos como sensores y actuadores, ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes entre otros.
Estas vulnerabilidades sobre seguridad y privacidad, requieren soluciones que sean eficaces y equilibradas entre el consumo de recursos, y la efectividad para que los sistemas sigan reportando beneficios para el ciudadano.
Enlaces a informaciones sobre el contenido del episodio:
https://es.wikipedia.org/wiki/Malware
https://es.wikipedia.org/wiki/SCADA
https://es.wikipedia.org/wiki/Phishing
https://es.wikipedia.org/wiki/Ransomware
https://es.wikipedia.org/wiki/Hacker
https://www.cxo-community.com/2018/06/smart-cities-bajo-ciberataque-uliman73.html
https://www.lora-alliance.org/about-lora-alliance
https://retina.elpais.com/retina/2017/06/28/tendencias/1498659173_712155.html
http://www.elmundo.es/economia/2017/03/03/58b95dcd268e3ea34b8b45d7.html
LIBROS:
Jordán, Javier. Manual de estudios estratégicos y seguridad internacional. CAP. 12 CIBERGUERRA (MANUEL TORRES SORIANO) Editorial P y V. 2013
Música del episodio: (Libre de derechos) – Silent Partner – “Sunday Plans” y Daug Maxwell – “Bluesy Vibes” (sting). Con Licencia Creative Commons Atribución 3.0 (CC By 3.0): J. Lang “Drops oh H2O (The Filtered Water Treatment) (ft. airtone).
Locución de entrada y salida: @IvanPatxi
Ciudades Inteligentes en Spreaker, Ivoox, YouTube , Telegram y Spotify, iTunes.